
Ricardo Arjona nació el 19 de Enero de 1964, en la ciudad de Antigua, Guatemala.
Al cumplir los tres años de edad su familia se trasladó a la capital del país, donde vivió toda su infancia, e inició sus estudios académicos y musicales.
A los 8 años Arjona ya era un precoz músico que toca muy bien la guitarra. Continuó estudiando, en la adolescencia tuvo problemas en la escuela. Pero nunca dejando de lado su formación musical, su verdadera pasión.
Aunque pasaba el tiempo, Ricardo nunca deja de pensar en hacer realidad su sueño de iniciar una carrera como cantante profesional.
A los 21 años Ricardo logra alcanzar su sueño gracias a su primer trabajo discográfico, que se titula Déjame decir que te amo. Desafortunadamente esta grabación y su resultado le resultan una experiencia no satisfactoria, por lo que decide abandonar el mundo de la música. Después de cinco años de realizar diversas actividades, decide intentar nuevamente triunfar en esta carrera, con el lanzamiento de su segundo disco SOS rescátame. Desde ese momento sigue editando todas sus composiciones. Su siguiente trabajo es Jesús: no verbo sustantivo que se convierte en el gran éxito que él había esperado desde los inicios de su carrera y significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. Además las grandes cifras de ventas que consigue este álbum en el mercado musical latino lo convierten en el más vendido de la historia en los países de Centroamérica.
La popularidad de Ricardo Arjona crece sin parar, y su trayectoria como artista se amplia trabajo tras trabajo.
Después de su último disco, viaja a México donde actúa en una comedia, de la cual también es el autor del tema principal.
En 1992 consigue el mayor éxito de su vida profesional Animal Nocturno, con el que logra discos de Oro y Platino.
Dos años después Ricardo ya puede presumir de ser uno de los artistas más famosos de Latinoamérica gracias a los dos millones de copias que vende de Historias.
En 1996 graba Si el norte fuera sur y posteriormente muestra su faceta de artista más comprometido con las letras del disco Sin daños a terceros.
Ricardo Arjona es un músico de múltiples caras y lo demuestra con cada uno de sus trabajos pasando de las canciones de este último disco a los ritmos de fiesta, como
Galería Caribe.
Las cinco escuchamos a Ricardo arjona creemos que es un gran cantante y dos de nosotras lo fuimos a ver cantar en vivo, canta muy bien.. es de esos cantantes que cantan igual al disco y sus shows son muy buenos también.
ResponderEliminarLas canciones son muy lindas pero lo mejor de arjona son sus letras que son muy profundas e identifican. Nos encanta como escribe a todas las mujeres