5to Piso es el último cd de Ricardo Arjona, que se publico en el 2008. Nosotras esperamos mucho esta producción porque queríamos ver si era mejor que el cd anterior "adentro" que sin duda fue la mejor de él. El disco no tiene ninguna canción que sea espectacular por ejemplo: “Iluso”, “Para que me quieras como quiero”, “Bar” todas estas del disco “Adentro”; o “El problema”, “Minutos”, “La nena”, en “Santo pecado”. También pudimos ver que no tiene ninguna canción “mala” como “Quesos, cosas, casas” de “Santo pecado”, o su intento de hacer canciones tropicales en “Galería caribe”que no estuvo muy bueno... “5to Piso” es un disco equilibrado, lo cual es bueno. “5to Piso” trata de enfocar todas las canciones desde la perspectiva de una persona (El mismo Arjona, probablemente) que vive en un 5to Piso de un edificio, y desde allí observa pasar la vida con sus amores y las cosas que le pasan.
LAS CANCIONES:
“Quinto piso”: Es la canción con que abre el cd y lleva su mismo nombre pero en letras. Para nosotras es una canción un poco lenta y de ritmo depresivo para dar comienzo a un cd, pero en general, no es mala.
- “Sin ti sin mi”: Es la típica canción de Arjona con muchos antónimos y comparaciones. Nos recuerda a la letra de la canción “Así de ilógico” de “Animal nocturno”. Es una buena canción.
- “El del espejo”: Aquí la calidad mejora. Nos encontramos con una canción medio biográfica, donde arjona hace un análisis de las personas y de el mismo en el mundo que nos rodea. Sin duda una buena canción.
“Como duele”: Es una canción segura, de dolor y sufrimiento que a todos nos gusta, por lo que era obvio que seria su elección lógica para presentar el disco. Nos recuerda a “Acompáñame a estar solo” de su disco anterior.
“Que nadie vea”: Es una de las mejores canciones del disco. Es de un tema delicado como lo es la homosexualidad. Al mismo Arjona lo han acusado de homofobico en ocasiones anteriores, y con esta canción quizá trate de arreglarlo. Enfoca el tema sin criticar o aprobar, simplemente muestra una realidad inequívoca, por lo cual hace de esta canción un gran tema.-
“Tocando fondo” se llama igual que un tema de Silvio Rodríguez y no es un mal tema. Es el clásico tema de la soledad el cual ya Arjona nos tiene acostumbrados y que lo copia casi letra por letra de temas anteriores como “Realmente no estoy tan solo”, “Me dejaste”, “Acompáñame a estar solo” y tantos más. Pero no esta mal.
- “La bailarina vecina”: Este es para nosotras el mejor tema del disco ya que la música y armonía son excelentes. Es una canción anecdótica que le ocurrió a Arjona cuando vivió un tiempo en España en el 5to piso de un edificio.
- “Vuelo”. Este tema no nos gustó mucho aunque conocemos personas que les encantó.
- “Nadie sabe a donde va” Nos habla de la simpleza de la vida, se basa en los atentados terroristas al metro de Madrid en el cual un suicida explotó una bomba ocasionando muchos muertos y heridos.
- “El demonio en casa”. es el tema divertido que Arjona ofrece en cada disco con unos toques de opera, hacen de esta canción un tema divertido y entretenido.
- “La vida esta de luto” tremendo tema, a nosotras, en lo particular, nos agrada mucho esta canción.
- “Suavecito”. es muy buena, aunque algo empalagoso. Es un tema comerciable
- “Ni tu ni yo” es un tema dedicado a los mexicanos.
- “Niña buena”. esta cancion cierra el disco, es muy buena.
Es un buen cd aunque creemos que no el mejor pero hay canciones muy lindas que lograron buenos lugares en los rankings.
lunes, 13 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario