lunes, 13 de abril de 2009

ENTREVISTA


Éstas preguntas fueron publicadas en un medio escrito de Puerto Rico y tome algunas, que creo son las más interesantes...

¿Por qué hacer en este momento un disco de éxitos y no uno de temas inéditos?
Las tres canciones nuevas que están en esta producción (‘Quién’, ‘Quiero’ y ‘Espantapájaros’) eran para un disco de temas inéditos, para el cual yo estaba listo, porque siempre estoy componiendo. Pero en esta época en el que piratería ha venido a golpear grandemente a las compañías de discos, a mí me vienen pidiendo hace tiempo que hiciera un disco de éxitos. Siempre me negué, porque los discos de éxitos me parecían un engaño, es como salir a vender lo mismo que me compraste hace algún tiempo. Así que le dije a la compañía que lo haría si vestíamos las canciones de nuevo.


¿Entiendes que las nuevas versiones quedaron mejor que las originales?
El trabajo me sorprendió mucho, positivamente, y Tommy Torres tiene mucho que ver en esto, al igual que Dan Warren y Lee Levin, que fueron tres de los productores fundamentales de este proyecto. Yo estaba en medio de una gira, así que prácticamente les delegué a ellos toda la parte musical del disco. Cuando me devolvieron su visión de canciones que yo había grabado me creó un impacto tremendo. ‘Dime que no’, por ejemplo, a mí me parece que suena ahora mejor que nunca. Entonces el disco adquirió peso para mí y por eso estoy aquí defendiéndolo.


Habías comentado que no te gustaba mucho hacer duetos y en este disco tienes cinco...
De hecho, la única vez que lo había hecho fue con Ednita y fue una experiencia fantástica. En este caso, el común denominador es la admiración.Con Marc Anthony me junté en un par de lugares pero grabamos por separado, por la agenda tan complicada de ambos. No es ninguna noticia que Marc es un gran intérprete, así que hizo una aportación tremenda a ‘Historia de taxi’, participó en el arreglo junto a Sergio George y para mí fue un gusto trabajar con él. Pero también vino a salvarme la vida, porque los que necesitamos en tierra firme necesitamos a alguien que nos ayude con el ‘swing’. Yo había grabado salsa antes, pero eso no quiere decir que lo hice bien, y que conste, que Cucco (Peña) tuvo que pelear mucho conmigo. (Se ríe)La idea era que yo me acoplara al estilo de ellos, porque me interesaba mucho su aporte, como ocurrió con Eros Ramazotti en ‘A ti’. La versión de ‘Si el norte fuera el sur’ con Panteón Rococó me encanta porque le dio una frescura tremenda a una canción tan seria.Hacer ‘Realmente no estoy tan solo’ con Sandro es para mí una forma de hacerle un homenaje. Para mí es el dueto más importante que tiene este disco, primero por el esfuerzo que él hizo de cantar, dado el estado de salud en que se encuentra. A parte de eso, es un ícono de Argentina, por eso creo que los argentinos van a celebrar esa risa que se escucha de fondo. Yo aprendí a admirar a Sandro por culpa del celoso de mi papá, que nunca quiso acompañar a mi madre a ver sus películas y yo la tenía que acompañar al cine siempre. Así que es algo absolutamente sentimental para mí.


Estas canciones tienen un aire de nostalgia, ¿es casualidad o tiene algo que ver con tus vivencias?
Es casualidad, porque se escribieron en momentos completamente distintos, pero la verdad es que no pienso mucho en eso cuando escribo. Sé que la gente que recibe el disco lo ve de esa manera y seguramente, tiene algo que ver con la realidad. Los discos obedecen a ciertas cosas que te están pasando, no necesariamente autobiográficas, pero sí a esa atmósfera donde has estado en los últimos tiempos. Siempre te disfrazas de algún personaje y lo cuelas por ahí.


¿Cómo has logrado decodificar a la mujer a través de tus letras?
No, no, no, escribo de ellas porque las entiendo poco. Es casi como un trabajo de investigación, atiendo mucho más a una mujer cuando me habla que a un hombre, porque a ellos les creo menos. La mujer, por ejemplo, puede llorar sin que se burlen de ella y es una ventaja tremenda que nos lleva. Además, besan y abrazan a una amiga o a un amigo de la misma forma. Para nosotros decirle te quiero a otro hombre es espantoso. Esa facilidad que tienen ustedes de expresarse hace que sea importante aprender de ustedes.


Hace unos días Franco de Vita confesó en una entrevista que se le estaban acabando las ideas para escribir canciones, ¿has sufrido una crisis similar?
Es un miedo recurrente de todos los que hacemos esto. Por suerte, siempre siguen pasando cosas en este mundo y que nos afectan de alguna manera. Seguro que Franco estaba pasando por uno de esos baches de dos meses en que no escribimos nada, en los que nos agarra la desesperación y se atrevió a decirlo. Pero igual hay días en los que escribimos dos canciones.Yo hago de todo cuando paso por esas brechas terribles de sequía, salgo, camino, trato de portarme mal. En el disco pasado, por ejemplo, me metí con mi guitarra en un motel de la ciudad de México, de esos hechos para amores de tiempo medido, que tenía una cama que vibraba, porque andaba buscando impregnarme de cosas. Y allí empecé a escribir ‘Iluso’. Así he hecho cualquier cantidad de barbaridades.

OPINION


Opinamos que Ricardo Arjona es un gran cantautor. En sus letras describe situaciones sobre la vida, experiencias personales, y muestra su pensamiento y sencibilidad propia. Nos permite identificarnos y reflexionar sobre cada palabras de la que nos presenta, aplicarla a nuestras vidas e incluso con sus letras nos permite experimentar diferentes emociones.


Cada vez que saca sus discos junto a sus canciones nuevas lo hace mejor. Constantemente nos sorprende y nos hace gustar cada vez más de su música. Ademas de dejarnos en sus letras mensajes muy útiles para la vida personal, acompaña sus estrofas con un ritmo y sonido que nos hace llegar más a la canción y nos motiva aún más a escucharla.

MUJERES

http://www.youtube.com/watch?v=mnymdfdAmXU
(No pudimos bajar el video directo)

El tema mujeres es uno de los mejores temas de Arjona en nuestra opinion... La manera en que habla de las mujeres, la música, el ritmo, la letra en general nos encanta-
Una de nosotras fue al recital y él cerro este con la canción "mujeres", todas cantaban el tema muy entusiasmadas, no habia nadie que se quedara sentado... Sin duda la letra es muy linda y a todas las mujeres nos gusta.



Letra:

No se quien las invento
No se quien nos hizo ese favor tuvo que ser Dios
Que vio al hombre tan solo y sin dudar lo penso en dos
En dos

Dicen que fue una costilla
Hubiese dado mi columna vertebral por verlas andar
Despues de hacer el amor hasta el tocador y sin voltear
Sin voltear, sin voltear

Y si habitaran la luna
Habria mas astronautas que arenas en el mar
Mas viajes al espacio que historias en un bar
En un bar, por que negar
Que son lo mejor que se puso en este lugar

Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes
Mujeres, lo que nos pidan podemos
Si no podemos no existe
Y si no existe lo inventamos por ustedes

Mujeres
Que hubiera escrito Neruda
Que habria pintado Picasso
Si no existieran musas
Como ustedes

Nosotros con el machismo, ustedes al feminismo
Y al final la historia termina en par
Porque en pareja vinimos y en pareja hay que terminar
Terminar, terminar

Y si habitaran la luna
Habria mas astronautas que arenas en el mar
Mas viajes al espacio que historias en un bar
En un bar, por que negar
Que son lo mejor que se puso en este lugar

CD "HISTORIAS"


"Historias", fue un gran trabajo en el que el genio de Ricardo Arjona, como compositor e intérprete, alcanzó lo máximo que había hecho. El álbum llego a las 2 millones de copias vendidas y, entre otros, contenía los temas "Señora de las 4 Décadas" y "Te conozco", dos temas que la gente escucho muchísimo y que hasta el día de hoy se siguen escuchando.

LETRAS DE SUS CANCIONES

Las letras de Arjona son muy buenas, todas tienen sentido y muestra manera de identificar a la mujer en sus distintas etapas con relación al proceso ormonal, sentimental, biológico, madurés...

También se dedica a pensar en ellas, además de que tiene un gran talento hace bien el trabajo, sin alejarse de lo comercial logra llevar mensajes positivos y hace que muchas personas se sientan identificadas. Otra cosa que hace que las letras de Arjona tengan un sentido y sean buenas es que el se basa en historias de la vida real, muchas de su propia experiencia, es un verdadero poeta, tiene una excelente música y siempre da mensajes en las letras.

DISCOGRAFIA



Este fue el primer disco de Arjona llamado "Déjame decir que te amo" (1985).






Este es el segundo cd que sacó Arjona en 1990 llamado "Jesús verbo no sustantivo".





El tercer disco de arjona llamado "Animal nocturno" en 1993.





Cuarto cd de Arjona llamado "Historias" en 1994.






Quinto disco publicado de arjona en 1996 llamado "Si el norte fuera el sur".







Sexto disco publicado en 1998 llamado "Sin daños a terceros"









Séptimo disco publicado en 1999, "Ricardo Arjona en vivo".




Octavo disco "Galería Caribe" (2000)







"Santo pecado" noveno disco publicado en 2002.



Décimo disco publicado en 2005 "adentro"





Y el onceavo cd llamado 5to piso que salió en el 2008.




También saco cd's de recopilaciones y colaboraciones.




"Lados B" publicado en 2003







"Quien dijo ayer" (2007)

5to piso el último cd de arjona

5to Piso es el último cd de Ricardo Arjona, que se publico en el 2008. Nosotras esperamos mucho esta producción porque queríamos ver si era mejor que el cd anterior "adentro" que sin duda fue la mejor de él. El disco no tiene ninguna canción que sea espectacular por ejemplo: “Iluso”, “Para que me quieras como quiero”, “Bar” todas estas del disco “Adentro”; o “El problema”, “Minutos”, “La nena”, en “Santo pecado”. También pudimos ver que no tiene ninguna canción “mala” como “Quesos, cosas, casas” de “Santo pecado”, o su intento de hacer canciones tropicales en “Galería caribe”que no estuvo muy bueno... “5to Piso” es un disco equilibrado, lo cual es bueno. “5to Piso” trata de enfocar todas las canciones desde la perspectiva de una persona (El mismo Arjona, probablemente) que vive en un 5to Piso de un edificio, y desde allí observa pasar la vida con sus amores y las cosas que le pasan.

LAS CANCIONES:

“Quinto piso”: Es la canción con que abre el cd y lleva su mismo nombre pero en letras. Para nosotras es una canción un poco lenta y de ritmo depresivo para dar comienzo a un cd, pero en general, no es mala.

- “Sin ti sin mi”: Es la típica canción de Arjona con muchos antónimos y comparaciones. Nos recuerda a la letra de la canción “Así de ilógico” de “Animal nocturno”. Es una buena canción.

- “El del espejo”: Aquí la calidad mejora. Nos encontramos con una canción medio biográfica, donde arjona hace un análisis de las personas y de el mismo en el mundo que nos rodea. Sin duda una buena canción.

“Como duele”: Es una canción segura, de dolor y sufrimiento que a todos nos gusta, por lo que era obvio que seria su elección lógica para presentar el disco. Nos recuerda a “Acompáñame a estar solo” de su disco anterior.

“Que nadie vea”: Es una de las mejores canciones del disco. Es de un tema delicado como lo es la homosexualidad. Al mismo Arjona lo han acusado de homofobico en ocasiones anteriores, y con esta canción quizá trate de arreglarlo. Enfoca el tema sin criticar o aprobar, simplemente muestra una realidad inequívoca, por lo cual hace de esta canción un gran tema.-

“Tocando fondo” se llama igual que un tema de Silvio Rodríguez y no es un mal tema. Es el clásico tema de la soledad el cual ya Arjona nos tiene acostumbrados y que lo copia casi letra por letra de temas anteriores como “Realmente no estoy tan solo”, “Me dejaste”, “Acompáñame a estar solo” y tantos más. Pero no esta mal.

- “La bailarina vecina”: Este es para nosotras el mejor tema del disco ya que la música y armonía son excelentes. Es una canción anecdótica que le ocurrió a Arjona cuando vivió un tiempo en España en el 5to piso de un edificio.

- “Vuelo”. Este tema no nos gustó mucho aunque conocemos personas que les encantó.

- “Nadie sabe a donde va” Nos habla de la simpleza de la vida, se basa en los atentados terroristas al metro de Madrid en el cual un suicida explotó una bomba ocasionando muchos muertos y heridos.

- “El demonio en casa”. es el tema divertido que Arjona ofrece en cada disco con unos toques de opera, hacen de esta canción un tema divertido y entretenido.

- “La vida esta de luto” tremendo tema, a nosotras, en lo particular, nos agrada mucho esta canción.

- “Suavecito”. es muy buena, aunque algo empalagoso. Es un tema comerciable

- “Ni tu ni yo” es un tema dedicado a los mexicanos.

- “Niña buena”. esta cancion cierra el disco, es muy buena.

Es un buen cd aunque creemos que no el mejor pero hay canciones muy lindas que lograron buenos lugares en los rankings.

domingo, 12 de abril de 2009

ASPECTO FISICO DE ARJONA

Ricardo arjona es un hombre de 35 años de edad, nació en venezuela en enero de 1964. Es muy alto mide 1.98, tiene pelo oscuro y ojos oscuros.


Esta es la foto del cd 5to piso de Arjona que escribimos lo que pensabamos de el en otra entrada del blog.

GRAN ÉXITO DE RICARDO: "EL PROBLEMA"

El problema no fue hallarte
El problema es olvidarte
El problema no es tu ausencia
El problema es que te espero
El problema no es problema
El problema es que me duele
El problema no es que mientas
El problema es que te creo.
El problema no es que juegues
El problema es que es conmig
oSi me gustaste por ser libre
Quien soy yo para cambiarte
Si me quedé queriendo solo
Como hacer para obligarte
El problema no es quererte
Es que tu no sientas lo mismo.

Y como deshacerme de ti si no te tengo
Como alejarme de ti si estas tan lejos
Como encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos
Como encontrarle plataformas a lo que siempre fue un barranco
Como encontrar en la alacena los besos que no me diste
Y como deshacerme de ti si no te tengo
Como alejarme de ti si estas tan lejos
Y es que el problema no es cambiarte
El problema es que no quiero.

El problema no es que duela
El problema es que me gusta
El problema no es el daño
El problema son las huellas
El problema no es lo que haces
El problema es que lo olvido
El problema no es que digas
El problema es lo que callas.

Y como deshacerme de ti si no te tengo
Como alejarme de ti si estas tan lejos
Como encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos
Como encontrarle plataformas a lo que siempre fue un barranco
Como encontrar en la alacena los besos que no me diste. (x2)

Y como deshacerme de ti si no te tengo
Como alejarme de ti si estas tan lejos
El problema no fue hallarte
El problema es olvidarte
El problema no es que mientas
El problema es que te creo
El problema no es cambiarte
El problema es que no quiero
El problema no es quererte
Es que tu no sientas lo mismo
El problema no es que juegues
El problema es que es conmigo.



Nosotras opinamos que además de que esta canción tiene una melodía muy linda y que nos gusta mucho la letra es muy profunda y muchas de las estrofas nos pueden identificar. Eso es algo que Arjona tiene respecto a sus canciones porque las letras van mas allá de lo que siempre dicen en las típicas canciones.. son letras profundas que identifican.

BIOGRAFIA

Ricardo Arjona nació el 19 de Enero de 1964, en la ciudad de Antigua, Guatemala.

Al cumplir los tres años de edad su familia se trasladó a la capital del país, donde vivió toda su infancia, e inició sus estudios académicos y musicales.
A los 8 años Arjona ya era un precoz músico que toca muy bien la guitarra. Continuó estudiando, en la adolescencia tuvo problemas en la escuela. Pero nunca dejando de lado su formación musical, su verdadera pasión.

Aunque pasaba el tiempo, Ricardo nunca deja de pensar en hacer realidad su sueño de iniciar una carrera como cantante profesional.

A los 21 años Ricardo logra alcanzar su sueño gracias a su primer trabajo discográfico, que se titula Déjame decir que te amo. Desafortunadamente esta grabación y su resultado le resultan una experiencia no satisfactoria, por lo que decide abandonar el mundo de la música. Después de cinco años de realizar diversas actividades, decide intentar nuevamente triunfar en esta carrera, con el lanzamiento de su segundo disco SOS rescátame. Desde ese momento sigue editando todas sus composiciones. Su siguiente trabajo es Jesús: no verbo sustantivo que se convierte en el gran éxito que él había esperado desde los inicios de su carrera y significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. Además las grandes cifras de ventas que consigue este álbum en el mercado musical latino lo convierten en el más vendido de la historia en los países de Centroamérica.

La popularidad de Ricardo Arjona crece sin parar, y su trayectoria como artista se amplia trabajo tras trabajo.

Después de su último disco, viaja a México donde actúa en una comedia, de la cual también es el autor del tema principal.

En 1992 consigue el mayor éxito de su vida profesional Animal Nocturno, con el que logra discos de Oro y Platino.

Dos años después Ricardo ya puede presumir de ser uno de los artistas más famosos de Latinoamérica gracias a los dos millones de copias que vende de Historias.

En 1996 graba Si el norte fuera sur y posteriormente muestra su faceta de artista más comprometido con las letras del disco Sin daños a terceros.

Ricardo Arjona es un músico de múltiples caras y lo demuestra con cada uno de sus trabajos pasando de las canciones de este último disco a los ritmos de fiesta, como

Galería Caribe.